
La selva amazónica lleva semanas ardiendo en Brasil, Venezuela y Bolivia.
El Amazonas es conocido como el «pulmón del mundo» y es el hogar de alrededor de tres millones de especies de plantas y animales. ¿Qué podemos hacer para ayudar?
Corre la voz sobre lo que está sucediendo, y sobre cómo podemos ayudar. Esto nos está afectando a todos, ¡asegurémonos de que todos estén al tanto!
Plantar árboles: puedes patrocinar un árbol, usar el navegador de Ecosia (ellos plantan árboles con los ingresos que generan), comprar productos de empresas que ofrecen plantar árboles por cada venta que hacen.
Evite el aceite de palma: se utiliza para fabricar muchos de los productos que utilizamos (entre muchos otros lápices labiales, masa de pizza, fideos instantáneos, champú, detergente, margarina, chocolate, galletas, jabón, pan envasado, helados, etc.). La alta demanda de aceite de palma es una causa de deforestación en la selva tropical.
Voto: la política importa. Es importante que su voz sea escuchada. En Brasil, el presidente Bolsonaro ha adoptado medidas contra la Amazonia y el medio ambiente. Pero no es necesario vivir allí para tener un impacto. Por ejemplo, Francia ha amenazado con vetar un gran acuerdo comercial entre la UE y América del Sur a menos que se haga algo más para hacer frente a los incendios. También puedes firmar una petición de Greenpeace.
Comer menos carne: se sospecha que los incendios se han iniciado deliberadamente en un intento de deforestar ilegalmente tierras para asentamientos y ganadería. Recuerda que la industria cárnica es una de las más contaminantes del mundo, y al reducir la cantidad de carne que consumimos podemos ayudar a reducir la deforestación.
Donaciones: hay algunas organizaciones que luchan para proteger la selva tropical. Considera apoyarlas @rainforestactionnetwork, @rainforesttrust, @rainforestalliance, @wwf, @earthalliance, @amazonwatch, o @amazonconservation.
¡Fácil!
