
¿Sabías que más de la mitad del oxígeno de la tierra es producido por estas pequeñas plantas unicelulares de la superficie del océano llamadas fitoplancton?
Como a menudo hablamos del oxígeno producido por los árboles y las plantas, a menudo olvidamos que el fitoplancton es el mayor productor de oxígeno de la tierra.
Estas pequeñas plantas microscópicas sólo flotan en la superficie del océano, y siguen la corriente
Crecen a través de la fotosíntesis, lo que significa que convierten el CO2 usando la energía del sol, y liberan oxígeno. También necesitan nutrientes del fondo del océano mismo como hierro, nitrógeno o fosfato.
No sólo proporcionan oxígeno para todos nosotros en la tierra, sino que el fitoplancton también se encuentra en el fondo de la cadena alimenticia en el océano. Los peces pequeños se los comen y a su vez son comidos por los peces más grandes.
Desafortunadamente, el fitoplancton está en peligro debido al cambio climático. 😥
El fitoplancton prefiere el agua más fría y, a medida que los océanos se calientan, su población disminuye. La migración del fitoplancton a aguas más frías podría afectar a la vida marina que podría morir de hambre.
En conclusión, ¡es importante proteger nuestros océanos! Para más ideas sobre cómo reducir tu huella de carbono, visita nuestra página y encuentra cientos de consejos ecológicos fáciles 🌿
Fuente: National geographic
