
¿Cómo podemos usar la transmisión de video más consciente? 🌿
El video streaming representa el 60% del tráfico de Internet del mundo.
Genera 300 millones de toneladas de CO2 cada año (aproximadamente el 1% de las emisiones globales).
De todo el tráfico de video, un tercio proviene de servicios de video bajo demanda como Netflix o Amazon Prime.
Un tercio proviene de medios sociales como Youtube y de compartir videos en What’sApp, Instagram o Facebook.
Finalmente, un tercio proviene de sitios web de pornografía.
Esto se debe a que además de la energía consumida para alimentar nuestros dispositivos (teléfono, TV, tabletas), una gran cantidad de energía es consumida por los servidores que almacenan los videos, y las redes que distribuyen el contenido.
Por supuesto, la huella de carbono del streaming de vídeo está lejos de la huella de la agricultura, el transporte o las industrias de la ropa. Sin embargo, se espera que aumente significativamente en los próximos años.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
No se trata de dejar de ver Netflix, Youtube o Instagram. ¡Estos servicios son geniales!
Sin embargo, hay acciones simples que podemos hacer para asegurarnos de no consumir demasiado.
Por ejemplo, no dejes tu TV con Netflix o Amazon encendida si no la estás viendo.
Evita usar Youtube como ruido de fondo, y si lo usas para escuchar música sin ver los videos, ¿por qué no usar una plataforma de música en vez de una de video?
Finalmente, si te gusta un video y quieres verlo una y otra vez, sería mejor descargarlo en tu teléfono, tableta o portátil 😉
Fuente: BBC, The Shift Project (think tank)
Para más ideas sobre cómo ser más respetuoso con el medio ambiente visita nuestra web y encuentra muchos consejos ecológicos fáciles 🌿
