
¿Cuál es el impacto de una camiseta de algodón de $10? 👕
Se necesitan 2.700 litros de agua para cultivar suficiente algodón para una sola camiseta. ¡Esto es suficiente para que una persona beba agua durante 2 años!
Para cultivar algodón, los granjeros usan enormes cantidades de pesticidas. Los pesticidas contaminan profundamente el suelo y el agua de las poblaciones locales.
La mayoría de los trabajadores de los campos de algodón (en la India, por ejemplo) no tienen el equipo adecuado para protegerse de los pesticidas, y muchos sufren de enfermedades pulmonares, cutáneas o cáncer.
Las condiciones de trabajo en las fábricas de costura son terribles, ya que los trabajadores ganan menos de 25 dólares al mes, en edificios peligrosos (en Bangladesh, por ejemplo).
Por último, las camisetas se empapan de colorantes tóxicos. Estos colorantes no sólo son peligrosos para la salud, sino que a menudo terminan en el agua (en China por ejemplo).
La fase de producción representa el 70% del impacto ambiental de una camiseta.
Después de eso, el impacto es principalmente el transporte y la distribución de la huella de carbono, y finalmente el lavado y la eliminación de la camiseta.
Entonces, ¿qué podemos hacer?
Si una camiseta es muy barata, es probable que tenga una enorme huella ambiental. ¡Pero no todas las camisetas caras son mejores!
Compra menos, elige mejor. Mira el origen de la camiseta, los materiales utilizados y la calidad. ¡Es mejor comprar menos a menudo y guardar por más tiempo!
Escoge ropa de segunda mano. ¡Esta es la opción más sostenible!
Finalmente, cuando te deshagas de la camiseta, elige donarla, revenderla, o incluso usarla como un paño de limpieza, pero no la envíes al vertedero!
Si quieres comprar ropa sostenible, encuentra nuestras marcas preferidas en nuestro EasyEcoMarket
