
Los grupos indígenas que viven en la Amazonía se han unido para encontrar soluciones para salvar la selva amazónica.
Decenas de indígenas se reunieron en la aldea de Kubenkokre, después de viajar durante días.
El encuentro reunió a antiguos enemigos jurados, el Kayapó y el Panará. Estos dos grupos estuvieron en guerra durante décadas, pero han decidido dejar de lado sus diferencias para luchar por una causa mayor: salvar la selva amazónica, su hogar.
Acusan al actual gobierno brasileño de promover la minería, la tala y la agricultura ilegales, que son una de las principales causas de la deforestación.
Recuerda que la selva amazónica es conocida como los «pulmones del mundo» y es el hogar de alrededor de tres millones de especies de plantas y animales.
¿Qué podemos hacer para ayudar?
1) Corre la voz. Esto nos está afectando a todos
2) Plantar árboles: puedes apadrinar un árbol, usar el navegador de Ecosia (plantan árboles con los ingresos que generan), comprar productos de empresas que ofrecen plantar árboles.
3) Evitar el aceite de palma: se utiliza para fabricar muchos de los productos que utilizamos (lápiz de labios, masa de pizza, champú, margarina, galletas, jabón, pan envasado, helado….). La demanda de aceite de palma impulsa la deforestación.
4) Voto: la política importa. Es importante que tu voz sea escuchada.
5) Comer menos carne: se sospecha que se han iniciado incendios deliberadamente en un intento de deforestar ilegalmente tierras para asentamientos y ganadería.
6) Donar: hay algunas organizaciones que luchan para proteger la selva tropical. Considera apoyar la @rainforestactionnetwork @rainforesttrust @rainforestalliance @wwf @earthalliance @amazonwatch @amazonconservation
Para obtener más ideas sobre cómo ser ecológico, visita nuestra página y encuentra cientos de consejos ecológicos fáciles 🌿🌿
¡Fácil!
