
¿Lo sabías?
La industria de la moda es responsable del 20% de las aguas residuales del mundo y del 10% de las emisiones de carbono.
El algodón representa el 40% de la ropa del mundo, pero es muy intensivo en recursos, ya que se necesitan unos 15.000 litros de agua para fabricar un par de pantalones vaqueros.
El cuero es un subproducto de la industria cárnica. Se necesitan grandes cantidades de agua y productos químicos, y las alternativas actuales, como el poliuretano, se basan en el petróleo.
La buena noticia es que los nuevos textiles hechos de materiales biológicos están recibiendo cada vez más atención de los diseñadores.
¿Qué alternativas al cuero?
Piñatex es una sustancia similar al cuero hecha de hojas de piña desechadas, que ha sido utilizada en colecciones de Hugo Boss y H&M.
El micelio, la estructura de las raíces de los hongos, se utiliza para crear alimentos, envases y textiles. Como los hongos no necesitan mucho cuidado, el material puede crecer en una forma fija en pocos días.
¿Qué alternativas al algodón?
Tencel, también conocido como Lyocell, se fabrica extrayendo fibra de celulosa de los árboles y se cree que su fabricación utiliza un 95% menos de agua que el procesamiento del algodón.
Para más ideas sobre cómo ser más respetuosos con el medio ambiente, visita nuestra página y encuentra cientos de consejos fáciles y ecológicos 🌿
¡Fácil!
Encuentra nuestras marcas preferidas de ropa sostenible, en nuestro Easy Eco Market
