Estos destinos prohíben protectores solares dañinos para el medio ambiente

Palaos ha aplicado una prohibición generalizada de los protectores solares que contienen una lista de 10 sustancias químicas tóxicas a partir de 2020.

Hawai y Bonaire han prohibido los protectores solares que contienen oxibenzona y octinoxato a partir de 2021.

México tiene en vigor una prohibición de los protectores solares no biodegradables en las reservas naturales y en la mayoría de los lugares turísticos como la Riviera Maya.

¿Por qué el protector solar es malo para el medio ambiente?

La mayoría de los protectores solares contienen químicos como la oxibenzona y el octinoxato que son tóxicos para la vida marina y pueden filtrarse al agua, donde son absorbidos por los corales.

Esto puede interrumpir la reproducción y los ciclos de crecimiento de los corales, lo que finalmente conduce al blanqueo.

Entonces, ¿qué puedes hacer para proteger tu piel Y el océano?

Decídete por un protector solar seguro para el arrecife, ¡busque los ingredientes y el logotipo!

No utilices formatos en spray: las versiones en aerosol de los protectores solares pueden pulverizar grandes cantidades de producto en la arena, donde se vierte en nuestros océanos.

Lo más importante es usar sombreros, camisas y otras prendas de vestir que incorporen protección UV para reducir la necesidad de usar protector solar.

Recuerde que los arrecifes de coral en todo el mundo están luchando y muchos están en riesgo en los destinos turísticos. ¡Así que disfrutemos de las vacaciones con responsabilidad! 😎

Para más ideas sobre cómo ser más respetuosos con el medio ambiente, visita nuestra página web y encuentra cientos de consejos fáciles y ecológicos 🌿
¡Fácil!

easyecotips
Author: easyecotips