Greenwashing con colores

¿Cómo reconocer el greenwashing? 🤔

Hoy hablaremos del greenwashing a través de los colores.

Esta es una de las formas más fáciles que las empresas utilizan para que sus productos parezcan más verdes.

Ellos sólo cambian el color del embalaje, lo anuncian en fondos verdes, y utilizan imágenes que recuerdan a la naturaleza y los árboles.

¡Pero no te dejes engañar por esto! A menudo, estos productos tienen muy pocas diferencias, definitivamente no las suficientes para llamarse ecológicos.

Así que antes de comprar un producto que está marcado con colores, imágenes y palabras que sugieren ser sostenible, compruébalo y haz las preguntas adecuadas:

¿De qué está hecho el producto? ¿Qué pasa con el embalaje? ¿Dónde fue producido? ¿Cuánto transporte necesita para estar aquí? ¿Con qué frecuencia se puede usar y reutilizar? ¿Cómo me deshago de él?

¿Qué es el greenwashing?

El greenwashing es la práctica de comercializar un producto o una marca como más verde o más ecológico de lo que realmente es.

Como la gente es cada vez más consciente de su impacto en el planeta, muchas empresas han visto esto como un gran potencial de negocio.

Desafortunadamente, muchas de ellas tratan de parecer ecológicas a través de su imagen y marketing en lugar de hacerlo a través de cambios reales, por esto se llama «greenwashing».

¡Aprende a identificar el greenwashing y cómo evitarlo!

Para más ideas sobre cómo ser más respetuosos con el medio ambiente, visita nuestra web y encuentra cientos de consejos fáciles y ecológicos 🌿
¡Fácil!

easyecotips
Author: easyecotips