
La COP25 (Conference of the Parties) comienza fue en Madrid. El lema de este año fue «Tiempo de actuar».
La conferencia tuvo una duración de 2 semanas, con negociadores de 200 países y más de 29.000 asistentes, incluyendo líderes mundiales y diplomáticos.
La conferencia estaba inicialmente programada para llevarse a cabo en Chile, pero fue cancelada debido a las protestas en el país.
La COP25 es el inicio de un proceso de negociación de 12 meses con la esperanza de llegar a un nuevo acuerdo en 2020 en Glasgow para la COP26.
Desafortunadamente, según estimaciones recientes, el mundo no está en camino de cumplir los objetivos del Acuerdo de París (COP21, 2015), de mantener el aumento de la temperatura por debajo de 1,5C (34,7F) para el 2100.
Según los científicos, si queremos mantener la temperatura global por debajo de 1,5°C de aumento para el 2100, necesitamos tener CERO emisiones netas de carbono para el 2050.
El Secretario General de la ONU, Antonio Guterres, dijo en un discurso que las respuestas globales a la crisis climática son inadecuadas y que se necesitan medidas más ambiciosas.
Desafortunadamente, esta podría ser la última COP para los EE.UU., ya que el Presidente Donald Trump inició la retirada oficial del Acuerdo de París sobre el Clima (lee nuestro post sobre esto en nuestro perfil).
Entonces, ¿qué podemos hacer como individuos para reducir nuestras emisiones de carbono?
Para más ideas sobre cómo ser más respetuosos con el medio ambiente, visita nuestra página web y encuentra cientos de consejos fáciles y ecológicos
