
¿Lo sabías?
Los residuos orgánicos crean metano (CH4) al descomponerse en un vertedero.
El metano es un gas de efecto invernadero que es 30 veces más dañino para el medio ambiente que el CO2, y contribuye al calentamiento global.
El metano se crea a través de la descomposición anaeróbica, que ocurre cuando los residuos orgánicos se descomponen por falta de oxígeno. Esto sucede en los vertederos porque los residuos quedan atrapados en bolsas de plástico y estas bolsas se almacenan densamente juntas.
¿Qué puedes hacer al respecto?
Trata de reducir la cantidad de residuos que envías a los vertederos, y más específicamente los residuos orgánicos. En lugar de eso, ¡empieza una pila de compostaje!
Una pila de compost, al estar expuesta al oxígeno, produce CO2 (dióxido de carbono) en lugar de metano, que es menos dañino para el medio ambiente.
Además, después de nueve a doce meses, obtendrás un fertilizante gratis para tu jardín.
Piensa en todos los residuos orgánicos de tu cocina y en todos los productos ecológicos que has comprado (cepillo de dientes de bambú, bolsas de té compostables, etc.). Es hora de hacer compost.
Para más ideas sobre cómo ser más respetuosos con el medio ambiente, visita nuestra página y encuentra cientos de consejos fáciles y ecológicos 🌿
¡Fácil!
Encuentra nuestras marcas preferidas para hacer compost en nuestra sección de Eco-Market
