
¿Lo sabías?
Los datos que mantenemos en la «nube» se almacenan en enormes centros de datos.
Estos centros de datos son extremadamente contaminantes. Consumen enormes cantidades de electricidad las 24 horas del día, los 7 días de la semana, y requieren sistemas de aire acondicionado robustos para mantener todos estos servidores a la temperatura adecuada sin sobrecalentarse.
Para hacer frente a esto, Microsoft colocó un centro de datos en el mar escocés en 2018 para determinar si puede ahorrar energía enfriándolo en el mar.
Este centro de datos submarino se desplegará durante cinco años e incluye 12 racks con 864 servidores y 27,6 petabytes de almacenamiento. Eso es suficiente para unos 5 millones de películas.
El centro de datos está alimentado por un cable submarino y energía renovable procedente de las Islas Orcadas.
Se espera que este proyecto vea si esta podría ser una solución viable para una nueva generación de centros de datos en todo el mundo.
Mientras tanto, hay algo que puedes hacer para reducir tu huella. Pregúntate a ti mismo: ¿Realmente necesito todos los archivos que tengo en la Nube?
Si tienes archivos viejos que no necesitas, ¡bórralos! Reducirás el almacenamiento necesario y tu huella
¡Fácil!
